La impresión flexográfica al ser una de las industrias con mayor crecimiento a nivel mundial, siempre está en constante evolución, impactando positivamente los procesos y los resultados. Por ello, diferentes organizaciones del gremio exponen al mundo esas innovaciones con el objetivo de ser conocidas e implementadas por todo el que desee. Por esa razón hemos realizado para ti, un resumen de algunas de las premiaciones más importantes a nivel mundial:
- Flexographic Technical Association – FTA: Con sede en Estados Unidos, organiza los premios «Excellence in Flexography» para reconocer la excelencia en la impresión flexográfica en diversas categorías de productos y procesos. Son altamente respetados en la industria y atraen participantes de toda América, considerados como el principal concurso de la industria flexográfica. Cada trabajo recibido es evaluado individualmente por un panel de jueces por su grado de dificultad y nivel de ejecución. Las impresiones galardonadas ofrecen prueba de logros significativos en calidad, obteniendo reconocimiento y cobertura mundial.
- European Flexographic Industry Association – EFIA: Establecida en Bruselas,organiza cada dos años los Diamond Awards para honrar los logros sobresalientes en la industria del Continente Europeo. En el 2024 serán acogidos por FTA Europe, con motivo a celebrarse la Expo Feria Drupa en Düsseldorf, Alemania.
- Prêmio ABRE da Embalagem Brasileira: Organizados por la Asociación de Impresores Flexográficos de Brasil (ABFLEXO) este año llevará acabo su 23ª edición y su principal objetivo es elegir envases que se destaquen como íconos de excelencia y sostenibilidad en ese país.
- Association Technique Française de Flexographie – ATF FLEXO): Organizan los FlexoStars Awards, con categorías que buscan reconocer obras originales, únicas y diferentes, en cuanto a técnica, soporte, tinta, materiales y sostenibilidad a nivel ambiental.
- World Packaging Organisation – WPO: Buscan reconocer a aquellas innovaciones del packaging que han obtenido previamente un premio en concursos nacionales de envergadura. Sus galardones están compuestos por tres grupos: Worldstar Global Packaging Awards, Worldstar Student Packaging Awards y WPO Lifetime Achievement Awards. Todos con el objetivo de estimular el desarrollo de la ciencia, la tecnología, el acceso y la ingeniería de envases, fomentar el comercio internacional y promover la educación en envases.
- ATEF: La Asociación Técnica Española de Flexografía, reconoce las mejores prácticas en flexografía a través de su Concurso Nacional de Flexografía, dónde los ganadores nacionales compiten a nivel europeo en los premios internacionales Diamond Awards organizados por la FTA.
Todas estas organizaciones tienen en común, fomentar la calidad, el desarrollo, la sustentabilidad y el fortalecimiento de nuestro gremio. Las posibilidades de ser parte de una experiencia como esa, es más factible de lo que piensas, ¿Te animarías?.