Si ya tienes la caracterización de tu prensa flexográfica, ¡felicitaciones!, has dado un paso importante para asegurar la calidad de tus impresiones, ahora el siguiente paso es RESPETAR las variables fijadas para garantizar la consistencia.
Una caracterización implica medir y documentar las capacidades de todos los elementos que intervienen en el proceso de impresión, analizando cada comportamiento para establecer parámetros específicos y obtener resultados óptimos. Cumplir con lo caracterizado te traerá innumerables beneficios:
- Aseguras la calidad de tus impresiones.
- Mantienes la consistencia.
- Garantizas la reproducibilidad y la coherencia en la producción.
- Garantizas la eficiencia evitando ajustes innecesarios y pruebas repetitivas, lo que se traduce en ahorro de tiempo y recursos, contribuyendo a su vez en una mayor eficiencia del proceso.
- Disminuyes la probabilidad de errores y desperdicios.
- Contribuyes con el medio ambiente teniendo un enfoque más sostenible y ecológico en la producción.
- Cumples con los estándares y expectativas de tu cliente.
- Cumples con las normativas de calidad del sector industrial.
Una vez que tengas la caracterización, otros factores importantes que recomendamos debes tener en cuenta son:
1.- Asegúrate de seguir un programa de mantenimiento adecuado para mantener la prensa en óptimas condiciones, prolongando así la vida útil de la máquina y sus componentes.
2.- Establece tolerancias y estándares de calidad utilizando los datos de la caracterización.
3.- Es fundamental calibrar la prensa periódicamente según los resultados de la caracterización. Garantizando así que la prensa esté funcionando en óptimas condiciones y que los colores y las imágenes sean precisos.
4.- Asegúrate de que el personal involucrado en la operación de la prensa esté debidamente capacitado y familiarizado con los resultados de la caracterización. El conocimiento y la comprensión de estos datos les permitirán ajustar la prensa de manera adecuada y lograr impresiones de alta calidad.
5.- Establece controles de calidad de los materiales de impresión como tintas, sustratos y placas de impresión, etc. Todos deben estar en consonancia con las especificaciones caracterizadas. Utilizar materiales de baja calidad puede afectar negativamente y verse reflejado posteriormente en la impresión.
6.- Lleva un registro de los ajustes y cambios realizados en la prensa, así como los resultados de las pruebas de impresión. Esto te ayudará a mantener un control y seguimiento adecuado del rendimiento de la prensa con el tiempo.
7.- Utiliza los datos de la caracterización para identificar áreas de mejora en el proceso de impresión. La mejora continua te permitirá optimizar la calidad y eficiencia.
Ten siempre presente que LA CARACTERIZACIÓN ES UN VALIOSO RECURSO para mejorar la calidad de tus impresiones y optimizar el rendimiento de la máquina, permitiéndote aprovechar al máximo su potencial y ofrecer productos impresos de alta calidad.