Hoy en día los diseñadores flexográficos trabajan con archivos más grandes, en proyectos complejos, con múltiples componentes, los programas de diseño en la industria del empaque han experimentado avances significativos a lo largo del tiempo, incorporando herramientas y tecnologías para desarrollar la productividad y eficiencia. Por ello, te traemos un resumen de los programas de diseño más utilizados en el gremio, tanto para la preparación, como para la creación de archivos:
Adobe Illustrator: desarrollado por Adobe Inc. es una herramienta de diseño utilizada para la creación y manipulación de gráficos vectoriales, esto significa que las imágenes creadas en Illustrator están compuestas por formas geométricas definidas por puntos, líneas y curvas matemáticamente precisas, permitiendo que las ilustraciones y gráficos sean escalables sin pérdida de calidad, ya que los vectores se ajustan automáticamente a diferentes tamaños. Permite exportar los diseños en varios formatos de archivo, como PDF, EPS, SVG, entre otros, lo que facilita la impresión y el uso en diversos medios digitales. Este programa es ideal para crear logotipos, ilustraciones, tipografías y diseño de etiquetas.
Esko ArtPro+: es un software de preimpresión desarrollado por Esko, empresa especializada en soluciones de software y hardware para la industria de empaques y etiquetas. ArtPro+, permite realizar ajustes precisos en los archivos de diseño, como separaciones de colores, gestión de tintas especiales, tramas de medio tono y correcciones de registro. Está diseñado específicamente para satisfacer necesidades de impresión flexográfica y garantizar una alta calidad de impresión.
Esko Studio: es otra solución de software de Esko, proporciona herramientas para la creación de imágenes 3D de productos y empaques, permite a los diseñadores visualizar y simular cómo se verán los diseños en los envases reales. Permite crear animaciones y visualizaciones interactivas de los productos, como rotación a 360 grados, animaciones de montaje – desmontaje y simulaciones de apertura o cierre de envases. Esta función es muy utilizada en presentaciones de conceptos de diseño y en la realización de pruebas virtuales antes de la producción.
Kodak Flexcel NX System: ofrece una solución que incluye un software de diseño, como Kodak Flexcel Designer, permite crear archivos de impresión flexográfica optimizados, cuenta con herramientas de gestión de colores y tramas. Una nota importante es que este programa, a diferencia del resto, solo se puede utilizar entre productos bajo licencia Kodak.
Terminado este resumen, seguramente te preguntarás, ¿por qué no incluimos a Adobe Photoshop?, y la respuesta es que Adobe Photoshop se utiliza ocasionalmente para tareas específicas relacionadas con la edición de imágenes o la preparación de ciertos elementos gráficos, no es la opción más común, ni principal en el flujo de trabajo de diseño de empaques.
La elección del software de diseño va a depender de las necesidades específicas de producción de tu imprenta, el flujo de trabajo y las preferencias de tu equipo de trabajo.
Entendemos lo que conlleva crear un equipo de diseño, (capital humano, tecnología, capacitación y actualización), por eso en Grafiflex, le ofrecemos a nuestros clientes, como valor agregado, la adaptación de planos, diseños y redistribución de elementos en todos sus proyectos.
Si deseas saber todo lo que tenemos disponible para facilitar tu flujo de trabajo, contáctanos, juntos podemos llevar tus impresiones al siguiente nivel.
¡Estamos para servirte! Grafiflex SRL | WhatsApp: +1 (849) 451-4315