Saltar al contenido

Códigos de barra y la importancia de su verificación antes de imprimir

Los códigos de barras son una forma eficiente y precisa para identificar productos de forma rápida. Verificar su lectura antes de imprimirlos, es determinante para evitar tener que repetir corridas de impresión (en el mejor de los casos) y/o evitar tener que retirar productos del mercado por presentar problemas en la lectura.

La impresión de códigos de barras en flexografía sigue un proceso similar a la impresión de otros tipos de imágenes y textos. Sin embargo, existen algunas consideraciones especiales que se deben tener en cuenta antes y durante su impresión:

  • Diseño: debe cumplir con los estándares internacionales, utilizando un software especializado para diseñar y generarlo. Debes tener en cuenta el color del sustrato, el color de la tinta y el contraste que se logre entre ambos. Por ejemplo, si se va a imprimir el código de barras en un material blanco, se puede utilizar tinta de color negro, ya que el contraste entre el negro y el blanco es alto y el código será fácilmente legible.
  • Selección de tintas y materiales: Las tintas utilizadas para imprimirlos deben tener una buena adherencia y resistencia a la abrasión, el agua y sol.
  • Verificación de lectura: probablemente este sea el paso más importante, debes hacerlo antes y después de la impresión para asegurarte que todo está en orden.

Es importante tener en cuenta que, independientemente del color que se elija para imprimir el código de barras, la calidad de la tinta y el sustrato es fundamental para mantener su legibilidad en el tiempo.

Te adjuntamos un cuadro de sugerencia de colores que esperamos te sea de ayuda:

Si bien es cierto hay muchos factores que inciden en la lectura del lector infrarrojo, estamos seguros de que hacer este checklist te ayudara disminuir esas situaciones.