La ganancia de puntos se refiere al aumento de tamaño que experimentan los puntos de la imagen impresa en comparación con su tamaño original en la plancha de impresión. Tenerla controlada garantiza una reproducción de alta calidad, evitando la pérdida de detalles finos y asegurando que los colores sean brillantes y saturados, reduciendo los problemas de registro y las desviaciones de color en la impresión, lo que puede ahorrar tiempo y costos de producción al minimizar la necesidad de realizar ajustes y correcciones adicionales.
Es importante tener en cuenta que la ganancia de puntos puede variar según el tipo de sustrato utilizado, por lo que controlarla adecuadamente puede ayudar a asegurar una consistencia en la calidad de la impresión en diferentes materiales y sustratos.
No tener controlada la ganancia de puntos puede afectar la calidad y la nitidez de la imagen impresa, ya que los detalles finos pueden perderse y los colores pueden parecer menos brillantes o saturados. Los factores que la alteran pueden estar en la absorción de la tinta por parte del sustrato, exceso o falta de presión del fotopolímero durante el proceso de impresión, pueden ocasionar una transferencia inadecuada de la tinta a la superficie de impresión.
Para controlarla, se pueden utilizar las siguientes técnicas:
- Selección adecuada de los fotopolímeros: Es importante elegir el fotopolímero correcto que tenga la capacidad de reproducir los puntos con precisión y sin aumentar su tamaño en la impresión.
- Control de la temperatura y humedad: Es importante mantener una temperatura y humedad constantes en el área de impresión para evitar cambios en la expansión y contracción del fotopolímero, lo que puede afectar la ganancia de puntos.
- Ajuste de la presión de impresión: Es necesario ajustar la presión de impresión de manera adecuada para evitar la deformación del fotopolímero y la ganancia de puntos.
- Selección de tintas adecuadas: La elección de tintas adecuadas también es importante para controlar la ganancia de puntos. Se recomienda utilizar tintas con una viscosidad adecuada y una buena capacidad de absorción.
- Selección adecuada de cilindros anilox: La selección de cilindros anilox con el volumen de células adecuado es importante para controlar la cantidad de tinta que se deposita en el sustrato. La elección de cilindros anilox adecuados también ayuda a evitar la ganancia de puntos.
- Control de la velocidad de impresión: Es importante controlar la velocidad de impresión para evitar la deformación del fotopolímero y la ganancia de puntos.
Si haciendo todo lo antes indicado, no logras controlar la ganancia, te recomendamos hacer una curva de compensación. Por medio de esta herramienta se realizan una serie de pruebas de impresión utilizando diferentes ajustes en la curva, para determinar la cantidad de corrección necesaria en la plancha de impresión para lograr la imagen impresa deseada.
Esta curva es específica para cada combinación de tinta, sustrato y plancha de impresión utilizados y debe ajustarse según las características específicas de cada uno de ellos. La curva de compensación de ganancia de punto se puede crear utilizando un densitómetro o un espectrofotómetro, que miden la cantidad de tinta que se deposita en el sustrato y la reflectancia de la superficie impresa.
En Grafiflex SRL, estamos conscientes de lo que significa ser un diferencial dentro de la competencia, entendemos la necesidad de estar a la vanguardia y de ofrecer soluciones flexográficas a un gremio tan exigente como el nuestro. Controlar la ganancia de puntos te garantiza impresiones de alta calidad, reproducciones precisas, sin desperdicios de tiempo y dinero.
¿Te gustaría que te ayudemos a controlar la ganancia de punto en tu proceso? Escríbenos, logremos juntos las impresiones que tanto deseas.
¡Estamos para servirte! Grafiflex SRL | WhatsApp: +1 (849) 451-4315