Saltar al contenido

Clisé

  • por
Diariamente recibimos llamadas telefónicas, emails y vía nuestras redes sociales relacionados con la fabricación de Clisés.

A veces, los clientes no comprenden el aspecto técnico de crear, fotopolímero a cliché y se quedan atascados en un paso del proceso. 

En el contenido de hoy daremos luz a muchas inquietudes!

´´Cabe destacar que el clisé es el resultado de la transformación de un fotopolímero, el cual está contenido de diversos relieves los cuales son los que al momento de la impresión harán el trabajo de transmitir las informaciones para lograr el empaque impreso. El mismo es un material flexible y adaptable a cualquier rodillo porta clisé en una prensa o máquina flexográfica´´, Juan Pablo Tejada Jr – Gerente Woldflex.

Cita Gwendolyne Tejada, Gerente de Operaciones Grafiflex SRL, que para la elaboración del fotopolímero, a nivel de procesos, ´´debemos de tomar en cuenta los siguientes pasos, una vez definido toda la parte técnica : 

  1. Espesor de la goma.
  2. Lineatura.
  3. Cilindro.
  4. Repeticiones al cilindro.
  5. Hileras.
  6. Cantidad de clichés por color.
  7. Medida.
  8. Distribución.
  9. Colores.

Así como otras consideraciones importantes por parte del cliente, una vez tengamos la aprobación final del cliente, con ello procedemos a generar el archivo para que pase al Dpto. de Producción ´´ .

El paso a paso:

  • Se toma la plancha virgen, sin transformación. 
  • Se inicia el proceso de dorso, que es una luz ultravioleta que nos da la base para obtener un relieve óptimo al momento del proceso final. 
  • Una vez se agote el proceso de dorso, para obtener la base se procede a grabar, con nuestro equipo de ultra tecnología, CDI Esko Spark. Donde se graba con un láser  todo lo que va a quedar expuesto al relieve, esta grabación remueve una película negra protectora de luz que nos va a permitir que la luz ultravioleta sensibilice toda esa área para que en el proceso posterior permanezcan en relieve, ya que el fotopolímero es un Polímero fotosensible (sensible a la Luz). 
  • Todo lo que sea penetrado por la luz ultravioleta va a generar un efecto de endurecimiento, por eso su nombre. 
  • Una vez el láser haya removido la capa negra, dejando expuesto lo que necesitamos mantener en relieve lo llevamos a lo que es la exposición de la luz ultravioleta frontal, esta luz penetra en la plancha con un tiempo determinado o suficiente, de manera que genere la activación de las moléculas y estas puedan mantenerse en relieve. 
  • Luego proseguimos con la  exposición frontal en la máquina GLUNZ & JENSEN, donde la plancha se coloca en la mesa de la unidad de exposición con las áreas grabadas hacia arriba, se selecciona el tiempo definido para a exponer, se activa el ciclo de exposición para la polimerización o endurecimiento de las áreas de imagen grabadas en la plancha.
  • Posterior a ello pasa a Lavado, GLUNZ & JENSEN, donde se remueven a través de un solvente ecológico, apto para fotopolímero y amigable con el ambiente, todo lo que no fue fotopolimerizado o sensibilizado por la luz, se disuelve en el solvente, dejando expuesto lo que la luz ultravioleta pudo sensibilizar (lo generado en el archivo inicial). 
  • Ahora pasa al horno, proceso de secado donde se evapora el exceso de solvente que haya podido quedar en la plancha, este proceso dura entre una hora y una hora y media.
  • Luego de la transformación que el material sufrió, se procede con el reposo, se coloca en una bandeja a temperatura ambiente por 6 horas para que la plancha logre migrar todo el solvente y alcance su estabilidad dimensional.
  • Finalmente ya tenemos la plancha lista para dar el último paso, que es un acabado con Luz ultravioleta la cual nos creará un sello o película protectora, de manera que la tinta ó los solventes de los impresores, no afecte el fotopolímero.

Antes de empacar los clisés, en Grafiflex SRL realizamos un Control de Calidad, donde el inspector verifica los siguientes aspectos: ¿Tienen algún golpe o protuberancia?, ¿Tiene la altura del piso requerida por el cliente?, ¿Tiene diapos llenos?, ¿Tiene pegajosidad?, ¿Coincide el espesor de plancha contra la orden?, ¿Posee huecos o «bolitas de aire»?, ¿Piso y sustrato limpios?, ¿Tiene picaduras en el relieve?, ¿Tiene todos sus registros completos?, ¿Los cortes están correctos?, ¿Contienen los clisés los elementos contra el arte?, ¿Coinciden la Orden de Producción con el juego de Clisé y la factura?.

De esta manera controlamos el producto final a enviar a nuestros clientes.

Nuestro tiempo de compromiso, para la fabricación de clisés es de 48 horas, una vez el cliente nos envía la aprobación. En Grafiflex SRL,  contamos con experiencia y procesos de calidad para la fabricación de Clisés. A través de nuestros servicios puedes contar con un aliado para todas las preguntas que tengas del negocio.

¡Estamos para servirte! Grafiflex SRL | WhatsApp: +1 (849) 451-4315