La industria del empaque es uno de los sectores de mayor crecimiento económico.
De acuerdo a las estadísticas de la reconocida organización Smithers Pira, la demanda de empaques alcanzará los USD 1,05 billones en 2025.
El estudio de Industry Reseach, cita los mejores fabricantes a nivel de producción, precio, ingresos: Multi Packaging Solutions (WestRock Company), Autajon Group, 3M Company, Clondalkin Group, Brady Corporation, Mondi Group, Cenveo Corporation, Taylor Corporation, CCL Industries, R.R. Donnelley & Sons Company, Fort Dearborn Company, Ahlstrom-Munksjö Oyj, Fuji Seal International Inc., Avery Dennison Corporation, Bemis Company Inc. y Constantia Flexibles Group GmbH.
Etiquetas adhesivas con flexografía, para todos es sabido que las etiquetas adhesivas, que se pueden imprimir con esta técnica, tienen la ventaja de poder llevarse a cabo en grandes tiradas, disminuyendo el tiempo de elaboración y también su costo. Las tintas que se suelen utilizar se secan con gran rapidez, pudiendo así incrementar la producción de las etiquetas y hacer muchas más en un menor tiempo de fabricación. Etiqueta pegada, wet, sensibles a la presión o etiquetas autoadhesivas, sin revestimiento de etiquetas, etiqueta de varias partes de código de barras, en el molde de etiqueta y shrink label manga, son algunas de las más comunes en función del producto. Y sobre la base de los usuarios y/o aplicaciones tienen mayor volumen de tiradas en los siguientes sectores: bienes de consumo, médicos, agricultura, moda, electrónica y electrodomésticos entre otros.
A pesar de que el año 2020 fue retador, el sector de la impresión de etiquetas incrementó su actividad debido a la gran demanda de productos de alimentación e higiene. Aproximadamente el 85% de los consumidores dicen que han realizado cambios en el consumo de alimentos debido al COVID-19. Y una de las más recurrentes es sin duda la compra online, ya que es vista como una alternativa más segura que visitar una tienda física.
Te presentamos a continuación algunas tendencias para el diseño de etiquetas, a raíz de lo anteriormente citado:
- La influencia digital, las fuentes sin serifa o de palo seco se caracterizan por ser caracteres sin adornos ni remates llamativos. Letras y símbolos limpios que transmiten seriedad, modernidad y no rompen con las fuentes más usadas en páginas webs y aplicaciones móviles.
- Etiquetas con colores que transmiten mensajes, el color seguirá siendo un elemento fundamental en el diseño de nuevas etiquetas en 2021. Colores que representen valores y sentimientos para etiquetas que buscan despertar la atención del consumidor y conectar con sus emociones.
- Minimalismo, los iconos, emojis, emoticonos e ilustraciones volverán a formar parte de todas estas creaciones. Así como el uso de formas geométricas consolida su expansión y avanza con técnicas en 3D como el voxel art, que consiste en la creación con cubos de todo tipo de elementos, seres vivos o formas.
- Diseño sostenible y packaging ecológico, uso materiales ecológicos y procesos sostenibles tanto en su diseño como elaboración.
- Envases flexibles personalizados, protegen doblemente el producto, alargan su vida, y además, mantienen sus propiedades originales. Este tipo de packaging es considerado como “la nueva generación del packaging”. De acuerdo a Énfasis Alimentación.
Cada día más, en Grafiflex, vemos cómo nuestros clientes consideran estos y otros nuevos elementos a la hora de diseñar el empaque para sus clientes y/o productos.
Si estás dentro del mercado de las etiquetas, las tendencias te servirán para evaluar, replantear y diseñar un label innovador que posicionará tu producto en el mercado.
En Grafiflex a través de nuestros servicios puedes contar con un aliado para todas las preguntas que tengas del negocio.
¡Estamos para servirte! Grafiflex SRL | WhatsApp: +1 (849) 451-4315