Saltar al contenido

Tips para diseñar un empaque de impacto

Empaque
Cuando estamos en nuestras casas, vamos al supermercado, disfrutamos de un picnic, salimos de compras, viajamos, empacamos, vamos a la farmacia; al menos en una ocasión tomamos en nuestras manos o vemos: 

E M P A Q U E S. 

La cadena de supermercados Whole Foods vende hasta 55,000 productos a la vez en sus estantes, las marcas compiten entre sí para que nosotros como clientes seamos los jueces finales y compremos! Por tanto las compañías invierten cientos de miles de dólares en diseños de empaques.

Crear, pensar, conceptualizar para finalmente diseñar.  No sin antes analizar el mercado y cuestionarte: ´´¿deseas relanzar ó a crearlo? ¿Qué hay disponible en el mercado actualmente? qué buscas en tu sector (ropa, farmacia, a & b). Lo extraño a veces llama la atención y capta la atención del público. Diseños frescos, sencillos pero vistosos, el uso de imágenes en algunos empaques en Venezuela, por ejemplo, no es muy común, sin embargo ésta puede ser una opción, en un empaque de Azúcar, agregando imágenes relacionadas al producto percé´´ Juan Pablo Tejada Hernandez, Gerente General  Worldflex C. A, aliados estratégicos nuestros en el país..

A continuación te damos varios tips para diseñar un empaque de impacto, de manera tus productos además de calidad se destaquen vs los demás:

  1. DEFINIR LOS OBJETIVOS DE SU NEGOCIOS

A la hora de diseñar un nuevo packaging para tu producto, es importante conocer el contexto del proyecto; teniendo claro qué productos venderás y cómo lo venderás, y quien es el público objetivo. Identificar qué desea transmitir y qué hacer para que tu público quiera comprarlo. Comunica los beneficios que el cliente obtendrá si elige consumirlo.

2. AUTENTICIDAD

Muchas marcas tienden a exagerar un poco con sus mensajes y por lo tanto, los consumidores los ven como falsos. Ser auténtico y real con su marca. Cuente su historia, no sea deshonesto y, nuevamente, deje que su producto hable la mayor parte del tiempo.

3. LA FUENTE

Las letras, es lo primero que la gente verá cuando mire el empaque de un producto …. leerlo, además los colores, la primera mirada tendrá que ver con lo que dice tu empaque, por lo que la elección de fuentes es sumamente importante.

Utilice fuentes llamativas y fáciles de leer para tus diseños de empaque. Manténlo simple y asegúrese de que su empaque sea legible.

4. MANTENLO SIMPLE                        

No intentes hacer demasiado y deja que sea el producto que haga la mayor parte del trabajo. De esa manera, no crearás un diseño de paquete desordenado, de mal gusto o difícil de leer. 

5. ENVASES DURADEROS

Con ello, garantizas que el producto finalmente llegue a un estante y que todavía se vea como nuevo. Eso es un valor agregado para los consumidores, lo que significa que puede cobrar un poco más para ayudar a cubrir esos costos adicionales por un empaque mejor y más duradero y no menos importantes sustentables.

6. CANAL DE VENTAS

Teniendo este punto claro, el departamento de diseño y producción se concentrará en crear el empaque perfecto en términos de características de envío, espacio de almacenamiento, integridad estructural y seguridad y costo. Comenzar con las opciones de diseño correctas desde el principio reducirá su tiempo y costos, entre otros detalles.

El packaging de la marca es la carta de presentación del producto o servicio que se intenta promocionar; miles y miles de ellos se lanzan al mercado diariamente, con envases particulares, que comunican distintas cosas y que apuntan a públicos particulares. siempre que invierta en materiales de diseño de calidad y mantenga las cosas simples con su diseño, debería poder crear algo a lo que los consumidores reaccionen positivamente.

Crédito imagen portada, Tecnología del Plástico