Saltar al contenido

SERVICIOS FLEXOGRÁFICOS

Cuando hablamos de los servicios flexográficos en el mundo de la impresión,  nos referimos al proceso de preprensa, también conocida como el proceso de preimpresión, donde los artes finales con diferentes contenidos gráficos (imágenes, tramados, líneas, etc), son preparados para la obtención de una plancha que será usada en la  impresión de un empaque.

En la historia de la impresión, la preprensa se ha utilizado desde mediados del año 2000,  su evolución a través de los años ha sido muy interesante, rápida e innovadora. Ya que no sólo se han buscado maneras de hacerla más acelerada, en la actualidad se utilizan materiales menos nocivos para el ambiente y reutilizables en cientos de productos.

La preprensa digital es la respuesta para aquellas imprentas  que quieren la mejor nitidez en impresión sus productos terminados, lograr proyectos innovadores, ambiciosos y busquen en su resultado final una verdadera experiencia visual. 

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE PREPRENSA FLEXOGRÁFICA?

La función principal de los servicios de preprensa, es tener la capacidad de observar en macro la impresión que se quiere obtener en un proyecto determinado. Tomar en cuenta las limitaciones y ventajas del proceso de impresión y preparar la pieza de diseño para obtener el resultado deseado. 

El equipo de preprensa se encarga de procesos como la separación de color, observando posibles fallas de registro, retocando imágenes y degradados, para asegurar mínimos reproducibles de punto y máximos de tinta, buscando el mayor rango y contraste de color, revisando que los textos respeten mínimos de impresión posible, que los códigos de barras tengan compensación adecuada, entre muchisimas cosas mas.

La impresión flexográfica se hace con una rapidez tan asombrosa que cualquier error puede afectar de muchas formas y uno de los objetivos justamente de la preprensa, es verificar todos esos puntos antes de la impresión, así como el procesamiento de la información técnica de la máquina impresora, por lo que debe ser tratado por expertos.

IMPORTANCIA 

La impresión flexográfica tiene estándares digitales, de color y normativas específicas del estado, por lo que si se quiere abarcar todas las especificaciones, se necesita de un equipo de producción de arte y preprensa capacitado para poder realizar el trabajo en base al resultado que se quiere tener. Para trabajar con CMYK, Hexacromia, Equinox, etc. se debe tener un equipo capacitado para desarrollarlo, con parámetros digitales específicos para la producción de una impresión consistente, por lo que sin lugar a dudas, contar con un buen equipo de preprensa es vital para obtener trabajos de alta calidad.