Para hablar de las novedades, tendencias y tecnologías que existen en el sector flexográfico, para nosotros, es vital tomar un punto de partida y éste es: DRUPA.
Drupa, es la feria de tecnologías de artes gráficas más importante del mundo, que se realiza Düsseldorf, Alemania. Proporciona un impulso fundamental a numerosas aplicaciones de las artes gráficas, industriales, de medios de comunicación y de producción de envases. Drupa ofrece oportunidades de networking y un gran potencial para cerrar acuerdos comerciales.
Es el foro en donde se presentan innovaciones al mercado, donde se desarrollan nuevos modelos de negocios y donde se forman nuevas alianzas. Drupa es sinónimo de mostrar tecnologías de vanguardia y de nuevas soluciones susceptibles de abrir la puerta a nuevos grupos, objetivo de los sectores más diversos. Las novedades en cuanto a impresión y la producción de envases, son elementos esenciales de la feria.
En cuanto a maquinarias, tenemos esta novedosa forma de asistencia remota, que ofrece Koenig-bauer, (gafas de datos, disponibles 24/7 para sus clientes). Esta empresa está a la vanguardia de los tiempos. Ofrece mantenimiento remoto de flexotecnica y están a disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ya sea para asistencia en caso de averías o problemas de prensa más complejos. El servicio PressSupport24 permite un eficiente diagnóstico en línea y un rápido soporte telefónico en caso de defectos de prensa, las 24 horas del día. De esta manera, pueden resolver el 80% de las consultas de los clientes directamente, mediante el mantenimiento remoto, es decir, sin la necesidad de tareas de técnicos costosas y que consumen mucho tiempo en el sitio.
AR-DataGlass, gafas de datos como es conocida, está basada en una realidad aumentada, los especialistas en mantenimiento remoto pueden ver, en tiempo real, lo que su técnico de servicio puede ver en la empresa físicamente. Y se instruye a su técnico paso a paso, por ejemplo, sobre cómo remediar el defecto.
Las novedades dentro del área de diseño.
Si buscan reducir drásticamente el costo de los errores y aumentar la eficacia de su departamento de preparación de producción, ArtPro y PackEdge son la respuesta.
ArtPro funciona sobre Mac, PackEdge funciona sobre PC.
ArtPro y PackEdge son editores completos para la preparación de producción en packaging. Ambos ofrecen tecnologías exclusivas y herramientas especializadas, dedicadas a sus puntos más sensibles en la preimpresión.
Algunas de las características de ArtPro son:
- Reduce los errores no intencionales al editar.
- Trabaja en archivos PDF con un conjunto completo de funciones de edición.
- Importa archivos PDF.
- Guarda metadatos de misión crítica como propiedades de tinta, enlaces de imágenes, información de códigos de barras o información de tramado.
- Los archivos PDF editados con ArtPro + son autónomos y cumplen con los últimos PDF para estándares de empaque.
- ArtPro + permite la impresión de datos variables con solo hacer clic en un botón para etiquetas y convertidores de cajas plegables.
- Automatiza las tareas de preimpresión repetidas, lo que permite una mayor estandarización para que pueda realizar más trabajo.
Y en cuanto a PackEdge, algunas de sus características más relevantes son:
1.- Ofrece vistas de la separación en alta resolución.
2.- Ofrece previsualizaciones de separación.
3.- Detección de Moiré y error de registro.
4.- Densitómetro digital.
Otro editor muy completo es el DeskPack, y entre sus características más relevantes tenemos:
- Convierte Adobe® Illustrator® y Photoshop® en aplicaciones completas para packaging.
- Utiliza los conocimientos de EskoArtwork en preproducción.
- Importar archivos de diseño estructurales (datos CAD).
- Crea repeticiones de archivos de producción listos para impresión.
- No necesita de un servidor.
Realizar trapping manualmente al original gráfico de packaging puede tardar horas además que el trabajo debe hacerlo un personal calificado. DeskPack puede aplicar Trapping a los archivos de manera totalmente automática. Se pueden guardar excepciones y se utilizarán después de realizar un cambio al archivo.
- Es un 80% más rápido.
- Trapping completamente automático.
- Totalmente personalizable.
El mundo flexográfico avanza rápidamente, buscando ofrecer no solo una excelente calidad de imagen en la impresión, sino también soluciones efectivas y precisas, en los desafíos que se les pueda presentar a todo el equipo de trabajo que hay detrás de un empaque impreso.