De acuerdo a Flexography ORG, la Gama Expandida proporciona diferentes beneficios: ahorro, estabilidad, respuesta rápida. El uso inteligente de juegos de tintas promueve una mejor precisión en la prensa y minimiza el efecto visual de la deriva de la prensa durante las tiradas largas.
De acuerdo a estudios en la Universidad de Ryerson, Toronto, que utilizó su rotativa de etiquetas Comco Cadet de 7 colores y banda estrecha con las soluciones Esko Equinox y GMG OpenColor, para probar la reproducción de 30 colores planos Pantone + Solid Coated diferentes en stock de etiquetas LTR extra brillante. La impresión de gama ampliada, es aplicable a todos los procesos de impresión: impresión flexográfica de paquetes, cartones plegables offset, una prensa de etiquetas digital HP Indigo o una impresora de pruebas de inyección de tinta Epson.
Para el trabajo de un cliente que requiere colores planos, Gama Expandida ofrece importantes ahorros de costos, porqué:
- Colores planos con un juego de tintas Gama Expandida
- No hay necesidad de estimar, formular, enviar, almacenar, hacer separaciones de planchas, entintar y desentintar la prensa con una tinta de color directo.
- Los impresores pueden simplemente dejar tintas CMYKOGV en el tren de tintas e imprimir diferentes colores planos durante todo el día.
- Mayor estabilidad y precisión en la prensa, especialmente para tiradas largas.
- Uso de colorantes adicionales
April Burke, vicepresidente de operaciones de Bellwyck Packaging, Toronto, dice: «Consideramos que EG nos permite reducir los costos, mejorar la calidad y reducir el tiempo de respuesta para nuestros clientes de envasado farmacéutico y premium».
Anteriormente, la Universidad de Ryerson había evaluado y probado los sistemas de impresión Gama Expandida para HP Indigo 7900 y Epson Sure COlor P9000 utilizando 10 soluciones de gestión del color diferentes.
Envases y empaques El sachet en un sobre pequeño y descartable, que se cierra herméticamente. Así, el producto del interior (que puede ser pastoso, líquido, en polvo, granulado o sólido) queda protegido por completo. Dentro de los sachets más comunes, los vemos en los productos cosméticos, los detergentes y en la industria de la alimentación (sobres de ketchup, azúcar).
Debe su nombre a una adaptación de la palabra francesa para bolsita o saquito. Entre sus características positivas, se destacan:
- La seguridad de su contenido.
- Permite personalizar todo su diseño.
- Es versátil en cuanto a la clase de producto.
- Supone un ahorro de materia prima, puesto que se envasa con total precisión.
- Su transporte es fácil.
- Asegura una buena calidad a un precio competitivo.
De acuerdo al el empaque, la mayor demanda en los años venideros en el sector flexofráfico, será el de la impresión en envases, pues la automatización y las nuevas líneas de prensas híbridas le están dando a los proveedores de servicios de impresión flexográfica una mayor flexibilidad y la opción de explotar aplicaciones de impresión de mayor valor.
El valor global de la impresión flexográfica aumentará de $ 167,7 mil millones de dólares en 2020 a $ 181,1 mil millones en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 1,6% a precios constantes, según la última investigación de Smithers.
Esto equivale a un aumento en los volúmenes de producción anual de flexografía de 6,73 billones de impresiones en formato A4 en el 2020 a 7,45 billones en 2025.
Finalmente, se identificó que estas son las tendencias que moldearán el mercado de la impresión flexográfica durante los próximos cinco años:
- El cartón corrugado seguirá siendo el segmento de mayor valor, pero las aplicaciones de más rápido crecimiento son las etiquetas y la impresión de cartones plegables.
- Para los sustratos corrugados, habrá un aumento en tirajes más cortos y el trabajo de empaquetado listo para almacenar. Gran parte de esto será trabajos en colores intensos, con tres o más colores, lo que ofrecerá una mayor rentabilidad para los proveedores de servicios de impresión flexográfica.
- Habrá un aumento en las instalaciones de banda ancha impulsadas por el crecimiento continuo en la producción de cartón y cartón ondulado. Esto generará ventas adicionales de plegadoras para manejar los requisitos de acabado.
- La flexografía seguirá siendo el proceso de impresión más rentable para tiradas medias y largas, pero los continuos desarrollos en la impresión digital (inyección de tinta y electrofotografía) aumentarán las presiones del mercado.
- Los fabricantes de flexografía seguirán introduciendo prensas híbridas. Se prevé que la colaboración con empresas de impresión digital permitirá combinar los beneficios de los procesos digitales con la velocidad de la flexografía en una sola plataforma.
- Se implementarán soluciones de impresión más sostenibles, lideradas por juegos de tintas a base de agua y curado UV-LED.
- La llegada de equipos de acabado más avanzados permitirán un mayor embellecimiento de la impresión y efectos de diseño más sofisticados.
Fuentes: El Empaque, Flexography.org